III. La arquitectura y la ingeniería trabajando a la par

    Peter Zumthor, adquirió los conocimientos de la madera a través de su padre. Reconocía el trabajo del ingeniero y arquitecto. Para Peter, el arquitecto era el creador, que aportaba las ideas y los conceptos para la visión global del proyecto; el ingeniero era el inventor del objetivo que planea unas soluciones concretas con detalles y no detalles de la constructiva estructural. Cuando imaginamos es que nos damos el tiempo para pensar. La ingeniería nos lleva a la construcción de casas, puentes, edificios.

    Cualquier persona sabe diseñar un edificio, pero el arquitecto sabe cómo doblar una esquina; los arquitectos e ingenieros son los que saben emplear el tiempo en estudiar cualquier unión; primer lugar en los materiales y segundo lugar las funciones estructurales. El trabajo y la exactitud son las formas que emergen de la propia naturaleza de los materiales elegidos. Gracias a su imaginación y profundo conocimiento de las estructuras y de los materiales; Rice se ganó el reconocimiento y la admiración de los ingenieros y arquitectos.

    Rice alterna sus recuerdos de juventud con sus grandes proyectos, reflexiona sobre la ingeniería y la investigación de nuevas formas y materiales. Algunos de los trabajos de Rice son la Opera de Sydney, el Centro Georges Pompidou, el edificio Lloyd’s de Londres y el Museo de la Colección Menil, todas son estructuras imposibles. El Pabellón del Futuro de la Expo’92 de Sevilla fue diseñada con una fila de arcos de piedra, cubierta ondulada suspendida y un dosel. El Teatro de la Luna Llena ilumina un escenario nocturno con reflectores.

    El proyecto en la compañía de Renzo Piano y el Instituto I.DE.A, para Fiat fue el resultado el vehículo experimental de subsistemas (VSS). El carro reducía su peso mediante la utilización de un chasis compuesto y aumentar la flexibilidad en las fases de fabricación y montaje.

    Rice les propone a dos jóvenes arquitectos a Richard Rogers y Renzo Pano el reto de participar en un concurso de un centro cultural en Paris, el Beaubourg, siendo la propuesta ganadora. La idea principal del proyecto de Beaubourg, que se llamaría Centro Georges Pompidou.

    Rice emplea la habilidad del arquitecto con la del ingeniero para así lograr un proyecto a su máxima capacidad y satisfacción. Dándole así paso a la imaginación de crear par luego tener el tiempo de diseñar el proyecto. Como fue en el caso de los dos jóvenes arquitectos el cual ganaron la propuesta.

Comments