VIII. La inversión de la clase I: contextos
El contexto es un entorno físico o de situación o índole la cual se considera un hecho todo aquello que lo rodea ya sea físico o simbólicamente. La arquitectura tiene lugar y tiempo. No se puede entender la arquitectura sino se entiende la sociedad y la arquitectura nos habla como es la sociedad. El impacto social tiene importancia en que los arquitectos aporten soluciones para lograr el mantenimiento del equilibrio que debe existir entre el desarrollo humano y la gestión ecológica dele entorno.
El contexto económico sustenta el sistema en que vive una sociedad. Un movimiento basado en el contexto económico fue a principios del siglo XX, dos acontecimiento colocaron la relación de arquitectura y racionalismo la posibilidad de construir edificio por elementos producidos de forma industrial y la aceptación de mejoras sustanciales en la condición de vida.
En el contexto religioso se conforma un movimiento de índole religiosa la cual influye en actividades de tipo social. En el contexto artístico son corriente de índole en las ramas de las pinturas, esculturas, música y arte en general que se influye la forma de hacer arquitectura. En el contexto cultural son características y movimientos las cuales salen a relucir la diferencia que hay en los países, ciudades, estados y colonias. Estas características nos llevan a detonar elementos en común no solo con el arte sino con la misma gente y con el medio. En el contexto ambiental vemos que es relativamente nuevo en la arquitectura que comenzó a aplicarse en la segunda parte del siglo XX, la decadencia de la arquitectura funciona lista moderna que valía menos que nada; surge un fuerte movimiento que abogaba por la valoración de todos los factores históricos que incidían en la generación de los espacios. De esta nace la Arquitectura Contextual. Que establece unos fundamentos de la Arquitectura Contextual que se destacan los siguientes, Respetar el entorno, Ensamblar el diseño como un todo, Crear un orden armónico y Buscar la integración del paisaje.
Comments
Post a Comment